¿Qué es fuego de san telmo?

Fuego de San Telmo

El Fuego de San Telmo es un fenómeno meteorológico luminoso que se manifiesta como un brillo azulado o violáceo, similar a pequeñas llamas, que aparece en objetos puntiagudos y altos, como mástiles de barcos, pararrayos, puntas de alas de aviones, árboles e incluso las orejas de animales, durante tormentas eléctricas.

Es una forma de plasma luminiscente, causado por un fuerte campo eléctrico que ioniza las moléculas de aire a su alrededor. No es fuego real, sino una descarga continua de electricidad estática.

Causas:

  • Se produce durante tormentas eléctricas cuando hay una gran diferencia de potencial eléctrico entre las nubes y el suelo.
  • La concentración de carga eléctrica es mayor en los objetos puntiagudos debido a la forma geométrica.
  • Esta alta concentración ioniza el aire, haciendo que los electrones se desprendan de los átomos y luego se recombinen, liberando energía en forma de luz.

Características:

  • Emite un brillo azulado o violáceo.
  • A menudo va acompañado de un sonido crepitante o silbido.
  • Puede percibirse un ligero olor a ozono.
  • Generalmente precede o sigue a una descarga atmosférica (rayo).
  • Es una indicación de alto riesgo de rayos.

Seguridad:

  • Si se observa Fuego de San Telmo, es importante buscar refugio inmediatamente, ya que un rayo es inminente.
  • Evitar estar en áreas abiertas o cerca de objetos altos y puntiagudos.

Origen del nombre:

  • Debe su nombre a San Telmo, el santo patrón de los marineros, ya que su aparición a menudo se interpretaba como una señal de protección divina durante las tormentas en el mar. Se creía que indicaba que San Telmo estaba protegiendo a la tripulación.